Un año más os invitamos a Bizkaia para disfrutar de un fin de semana de orientación.
El mapa está situado en el Limitado. Es una zona que se disputan Otxandio (Bizkaia) y Aramaio (Álava) desde el siglo XV. En la actualidad es propiedad de Aramaio pero la Villa de Otxandio tiene derecho de aprovechamiento de los recursos forestales: madera, pastos, agua, derecho de roturar la tierra,...
Como siempre, además de las categorías oficiales tenemos las categorías OPEN abiertas a todas las personas que quieran acercarse a conocer la orientación y quienes sean habituales del Circuito Popular. Podrán participar en una o en ambas pruebas.
10:30 Apertura del Centro de Competición.
11:30 Salida de los primeros corredores y corredoras.
14:00 Última salida.
16:30 Cierre de Meta.
09:00 Apertura del Centro de Competición.
10:00 Salida de los primeros corredores y corredoras.
11:00 Inicio del correlín.
12:30 Última salida.
14:30 Entrega de premios Bizkaia Saria (en el Centro de competición).
15:00 Cierre de Meta.
El Centro de Competición estará ubicado en Otxandio, en el frontón de Mainondo, donde también estará el suelo duro y las duchas.
Las salidas están situadas a las afueras del pueblo. Está totalmente prohibido aparcar en los alrededores de la zona de salida. Hay que aparcar en los parkings indicados o en la zona urbana y desde allí acceder a la salida andando, siguiendo el balizado desde el centro de competición.
Debido a la distancia a la salida y a la escasez de aparcamiento, recomendamos que lleguéis a Otxandio con tiempo suficiente para no llegar tarde a la salida.
Desde el momento de publicación de esta información estará prohibido el acceso a la zona de competición hasta el mismo momento de la realización de la prueba. Incumplir esta norma será motivo de descalificación.
El aparcamiento principal (P1) estará ubicado junto al frontón Mainondo y las piscinas de Otxandio, junto al suelo duro. Existen otros aparcamientos públicos en Otxandio. El P2, algo más amplio, se encuentra en Iturrizar Pasealekua, y el P3, de reducidas dimensiones, se encuentra en el acceso norte del pueblo. Hay también unas pocas plazas en el aparcamiento P4 que está en el cementerio. Y algunas más en la zona de los polígonos P5 que no trabajan el fin de semana.
En cualquiera de las localizaciones indicadas, los vehículos deberán quedar correctamente aparcados, sin molestar el acceso a las propiedades y sin impedir el paso de otros vehículos. Hay que tener en cuenta que los aparcamientos P2 y P3 son también utilizados por quienes viven en Otxandio. Así que la disponibilidad, en dichos aparcamientos, en cuanto al número de plazas, será reducida.
Por ello, rogamos encarecidamente compartir coche. Dependiendo de por dónde se acceda a Otxandio se pueden dejar coches en Barazar, Zumeltza, en el Santuario de Urkiola o en Legutio. Cualquiera de dichas opciones no está a más de 6-7 kilómetros de Otxandio. Desde ellos, una vez con los vehículos lo más llenos posibles, es fácil y rápido acercarse a Otxandio.
Se sitúa en el Frontón de Mainondo (en el pueblo de Otxandio). Coincide con el centro de competición por lo que estará abierto desde el sábado por la mañana hasta el domingo al mediodía. El frontón no está climatizado y el suelo es frío por lo que recomendamos llevar buenos sacos de dormir y esterillas o colchonetas, porque en noviembre puede hacer frío. Habrá duchas en el propio frontón, lo que no podemos garantizar es agua caliente para todos.
Precio: 2 €
Todos los usuarios y usuarias del suelo duro deben respetar las siguientes normas:
Se debe cuidar las instalaciones, haciendo un correcto uso de ellas.
Se debe evitar entrar con las zapatillas sucias utilizadas durante la carrera.
Está prohibido jugar con balones o pelotas que puedan molestar a otros usuarios.
Se respetarán los horarios establecidos para apagar las luces y guardar silencio (23:00 - 7:30).
Está prohibido comer y cocinar con fuego en la pista del frontón. Estará permitido en la zona de las gradas.
Está prohibido lavar platos, vasos, cazuelas y cualquier otro menaje en los baños del suelo duro. Fuera del frontón hay una fuente.
No está permitida la entrada de ningún tipo de animal de compañía.
Autocaravanas: podéis pasar la noche en el parking del Polideportivo de Mainondo (donde se ubica el suelo duro) o en el parking de las piscinas.
Se publicará más adelante.
El stand de recogida de pinzas SPORTident se situará en el Centro de Competición . Los corredores y corredoras que alquilen chip (pinza electrónica) deberán pasar por allí para recoger la misma. Igualmente deberán pasar por el stand de inscripciones los corredores y corredoras que estén pendientes de algún pago o formalización. Asimismo a la gente que no disponga de brújulas se les prestará una, hasta fin de existencias.
En todo caso, la pérdida de la pinza de alquiler supondrá el pago de su precio de coste, 40 euros. La pérdida de la brújula supondrá el pago de 5 euros.
Aunque vayas a alquilar una pinza los dos días, tienes que devolverla también el sábado después de terminar la carrera.
Las clasificaciones del XXII Bizkaia Saria se calcularán según la suma de tiempos de las dos carreras
Premio para los tres primeros clasificados/as de cada categoría (incluidos OPEN).
La entrega de premios serán en el centro de competición el domingo a las 14:30.
Se hará distinción por sexos en las categorías Open Naranja y Open Rojo (Open Amarillo será categoría mixta).
Se publicará más adelante.
Se prohíbe la participación con perros, incluso atados.
El domingo habrá correlín para los más pequeños. Preguntad en Secretaría. Para apuntarse hay que rellenar el siguiente formulario.
Mapa: Mapa nuevo.
Cartógrafo: José Manuel Gálvez (septiembre 2025).
Equidistancia: 5 metros.
Superficie: 3,9 km2
Escala: 1:10.000
Trazados: Zigor García Gorrotxategi.
Comentarios del cartógrafo José Manuel Gálvez:
Se publicarán más adelante.
Comentarios del trazador (Zigor García Gorrotxategi):
Se publicarán más adelante.
Tiempo máximo de carrera: 150 min.
No se habilitará avituallamiento líquido en carrera, pero habrá agua de camino a la salida.
Se podrá dejar ropa en la salida. Nos encargaremos de llevarla al CC en varias ocasiones durante la prueba.
Durante la carrera del sábado puede que os encontréis prebalizados de la prueba del domingo.
F/M-12: Nacidos/as en 2012 y posteriores (categoría mixta)
M-14 / F-14: Nacidos/as en 2011 y 2012.
M-16 / F-16: Nacidos/as en 2009 y 2010.
M-18 / F-18: Nacidos/as en 2007 y 2008.
M-20 / F-20: Nacidos/as en 2005 y 2006.
M-21 / F-21: Nacidos/as en 2004 y anteriores.
M-E / F-E: Élite (cerradas)
M-AK / F-AK (destinadas a la gente de F/M-21 y F/M-35 que se les hace dura esta categoría)
M-35 / F-35: Nacidos/as entre 1981 y 1990 ambos inclusive.
M-45 / F-45: Nacidos/as entre 1971 y 1980 ambos inclusive.
M-55 / F-55: Nacidos/as entre 1961 y 1970 ambos inclusive.
M-65 / F-65: Nacidos/as en 1960 y anteriores.
Open AMARILLO: iniciación infantil (categoría mixta)
Open NARANJA (M/F): iniciación adultos
Open ROJO (M/F): adultos con experiencia
Se asignarán horas de salida solo a las categorías oficiales. Estarán disponibles desde el 21 de noviembre.
¡¡Atención a las distancias entre el Centro de Competición y la salida!!
Está totalmente prohibido aparcar en los alrededores de la salida. Hay que aparcar en los parkings indicados o en la zona urbana y desde allí acceder a la salida andando, siguiendo el balizado desde el centro de competición.
Se atenderán peticiones siempre que sean de manera justificada a través del campo Observaciones del SICO o se tramiten a través del responsable de cada club; deberán remitirse a inscripciones@cobidea.com
Categorías OPEN usarán baliza START (podrán tomar la salida durante todo el horario de salidas).
Cronometraje Sportident (sistema Air activado).
Tras tomar la salida, el corredor/a procederá a realizar su recorrido en el orden indicado verificando el paso por los controles mediante el chip Sportident.
Durante la competición está prohibido seguir o ayudar a otros corredores/as, salvo en caso de accidente.
Es obligatorio pasar por meta aunque se abandone la competición para que los jueces tengan en cuenta los corredores/as que faltan por llegar.
Se publicarán más adelante.
Se publicarán más adelante.
Adultos. Categorías Oficiales (M/F-21 y superiores): 12 €
Menores. Categorías Oficiales (hasta M/F20 inclusive), Open Rojo y Open Naranja: 9 €
Open Amarillo: 6 €
Soci@s COBi: Descuento 2 €
NO se admitirán inscripciones in situ.
Seguro de accidentes deportivos (si no se dispone de uno): 2 € cada día.
Alquiler de la pinza SPORTident: 2 € cada día (Open amarillo: 1 € de descuento).
Suelo Duro: 2€
Los ingresos se deberán realizar (un pago por cada club) en la siguiente cuenta:
Nº cuenta Kutxabank: ES96 2095 0358 02 3830317452.
Concepto:
Nombre del club – BIZKAIA SARIA 2025 (para inscripciones de Clubes).
Nombre y apellidos – BIZKAIA SARIA 2025 (para inscripciones individuales).
Enviar el justificante de pago a inscripciones@cobidea.com.
Fecha límite de todas las inscripciones: domingo 16 de noviembre a las 23:59.
NO SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES después de esa fecha.
A través de SICO FEDO.
Solo podrán participar en las categorías de Open. Podrán apuntarse a las dos carreras o solo a una de ellas. Fecha límite de todas las inscripciones: domingo 16 de noviembre a las 23:59.
A través de Deporticket:
Un grupo de inscripción en Deporticket no tiene relación con cómo se agrupan los participantes para disputar la carrera. En la carrera podrán ir juntos o separados. Es simplemente un mecanismo para agrupar el pago de varios participantes.
Cada participante inscrito en Deporticket debe solicitar TODOS los recursos de manera individual (una única pinza, un único seguro, etc.). No puede haber un participante sin pinza, por ejemplo.
Si un participante lleva acompañante (normalmente menores; solo se admite uno por participante) que no está inscrito a su vez como participante, este acompañante puede solicitar seguro. A todos los efectos, se trata únicamente de un acompañante que no participa en la prueba pero quedaría cubierto por el seguro y también tendría derecho al avituallamiento final.
Organizador
Colaboradores