1811 Barazar. Liga Norte. XVII Bizkaia Saria
Barazar. Liga Norte. XVII Bizkaia Saria
Últimas noticias
Publicados todos los tiempos en nuestra sección de Resultados. Y también los winsplits para que podais comparar vuestros tiempos parciales
Publicado el ránking de la Liga Norte actualizado:
El sábado hay dos zonas de salida diferenciadas, equidistantes del CC:
Salida 2: Recorridos R1 - R7
Salida 1: Recorridos R8 - R10
Aunque estará indicado, tenedlo en cuenta.
Al haber dos carerras, los recorridos se nombran de la siguiente manera en los mapas, las descripciones de control, etc:
Sábado: carrera Media: Los recorridos se nombran como M1, M2, ..., M10
Domingo: carrera Larga: Los recorridos se nombran como L1, L2, ..., L10
Publicadas las HORAS DE SALIDA. Recordaros que las categorías OPEN no tienen asignada hora de salida (se sale por orden de llegada a la salida). Indicaros también que los chips de alquiler estarán asignados los días de carrera, pasaos con tiempo a recogerlos.
Ya tenemos Jurado Técnico.
Párking sábado: la previsión es de buen tiempo y la pista de "nuestro" párking se va a llenar de seteros, montañeros... os pedimos que os agrupéis para reducir los coches que acceden a la pista usando para ello la zona de restaurantes junto a la carretera, que además están cerrados el sábado.
Debido a las recientes talas en el mapa, hay muchas ramas sueltas incluso en las zonas blancas del mapa.
Recordad que no habrá inscripciones in situ en ninguna categoría, tampoco Open.
Todos los mapas serán a escala 1:10000, tanto el sábado como el domingo.
¡¡¡Publicadas las distancias y los desniveles!!!
En este caso no tendremos guardería. Si lo necesitáis, solicitad horas de salida separadas en el orienteering online. Además, atenderemos solicitudes en cobidea@gmail.com hasta el miércoles a medianoche.
Hemos adelantado media hora toda la agenda del sábado. También se abrirá una hora antes de lo indicado hasta ahora el suelo duro.
Introducción
Aquí vemos una imagen de una carrera en 1994 en la misma zona
El sábado 17 y el domingo 18 de noviembre rematamos la Liga Norte y la Liga O'Pyrene con dos nuevas pruebas en el paraje de Saldropo y alrededores en Barazar. El sábado por la tarde se disputará la distancia media y el domingo por la mañana la distancia larga.
Como siempre, además de las categorías oficiales tenemos las categorías OPEN abiertas a todos los públicos y aptas para las personas que habitualmente vienen tomando parte en el Circuito Popular Jesús de la Fuente. Habrá Open Amarillo, Naranja y Rojo.
Programa
Sábado 17 de noviembre
12:00 Apertura del Centro de Competición: Dudas y recogida Sportident
13:00 Primera salida. Carrera media
15:00 Última salida
16:30 Cierre de meta
19:00 Apertura del suelo duro
Domingo 18 de noviembre
08:30 Apertura del Centro de Competición
09:00 Cierre del suelo duro.
09:30 Salida del primer corredor. Carrera larga.
11:30 Última salida.
14:00 Entrega de trofeos del XVII Bizkaia Saria (se suman los tiempos de ambas carreras) en el Centro de Competición.
14:30 Cierre de Meta.
Información práctica
Cómo llegar
El acceso a la zona de carrera se hace desde el alto de Barazar, según se sube hacia Vitoria a la derecha. Ojo a los vehículos que vengan desde Vitoria, ya que tendrán que girar a la izquierda para acceder a la misma. Habrá indicaciones para acceder al párking cada día (será en diferentes lugares).
Suelo duro
En el frontón cubierto de Artea, que cuenta con un gimnasio anexo donde se podrán usar los baños y duchas en el horario de apertura del mismo.
Precio: 1 euro
Permanecerá abierto entre las 19:00 del sábado y las 09:00 del domingo.
Se permite comer y cocinar dentro del mismo, siempre que sea en la zona de la contracancha del frontón.
Se respetarán los horarios establecidos para apagar las luces y guardar silencio
Acreditación y recogida de pinzas
El stand de inscripciones se situará en el Centro de Competición . Los corredores que alquilen pinza electrónica deberán pasar por allí para recoger la misma (previo depósito del DNI). Igualmente, deberán pasar por el stand de inscripciones los corredores que estén pendientes de algún pago o formalización.
Aunque vayas a alquilar una pinza los dos días, tienes que devolverla también el sábado después de terminar.
Asimismo a la gente que no disponga de brújulas se les prestará una previo depósito del DNI como fianza para su devolución, hasta fin de existencias.
En todo caso, la pérdida de la pinza de alquiler supondrá el pago de su precio de coste, 40 euros. La pérdida de la brújula supondrá el pago de 5 euros.
Párking para las carreras
Se indicará con antelación. Os rogamos encarecidamente que:
Intentéis completar los coches para minimizar el número de vehículos.
Sigáis las indicaciones de la organización para aprovechar lo mejor posible el espacio disponible.
Estamos negociando un espacio específico para las autocaravanas. En breve os daremos más información.
Hemos conseguido que las furgonetas y autocaravanas puedan pernoctar en el párking del domingo, en una explanada junto a la gasolinera del alto de Barazar, sentido Vitoria. Se podrá acceder a él al finalizar la carrera del sábado.
En cualquier caso, hay una excelente área permanente con 40 plazas en Vitoria - Gasteiz, a menos de media hora de la zona de carrera:
COORDENADAS GPS: 42.86667 / -2.68528 (N 42º 52' 00'' / W 02º 41' 07'')
Logística
Sábado:
Distancia entre las zonas de párking y el centro de competición: De 0 a 500 metros; se aparcará en una pista
Distancia entre el centro de competición y la salida: 200 metros
Distancia entre el centro de competición y la meta: 350 metros
Domingo:
Distancia entre las zonas de párking y el centro de competición: Misma ubicación
Distancia entre el centro de competición y la salida: 950 metros
Distancia entre el centro de competición y la meta: 350 metros
Entrega de premios
Será en el Centro de Competición, el domingo a las 14:00
Notas importantes
Para poder conseguir los permisos para preparar dos buenas carreras en este excepcional terreno hemos tenido que trabajar mucho y es más importante que nunca respetar las normas y prohibiciones específicas que os mencionamos más abajo. Dicho permiso está condicionado a la estricta observancia de las mismas. Gracias por vuestra comprensión y apoyo.
En la zona puede haber ganado. Respetadlo y mantened las distancias de seguridad.
Evitad abrir las cancelas en las vallas; usad los pasos que existen en las mismas; si, no obstante, abrís alguna, cerradla a vuestras espaldas.
En esta ocasión está prohibido disputar la carrera con perros, incluso atados.
En el caso de que tengáis que atravesar un cauce de agua, hacedlo de un salto evitando pisar dicho cauce.
En la zona de carrera hay ciertos hábitats protegidos y áreas privadas a las que estará terminantemente PROHIBIDO acceder. Estarán representadas con rayas verticales magenta y están delimitadas generalmente por vallas de espino. Debéis planificar la ruta para evitar atravesarlas. Hay algunos caminos que permiten pasar entre terrenos privados y están indicados en el mapa. Los corredores que atraviesen por una zona prohibida quedarán descalificados.
Las normas generales de cualquier carrera de orientación las podéis ver aquí. Recordad que los puntos de aquí arriba son específicos para esta carrera, por lo que siempre prevalecerán ante las normas generales.
Recordad que es imprescindible pasar por la meta en todo caso, aunque no se complete el recorrido, para conocimiento de la organización.
Información técnica
El mapa ha sido revisado a lo largo de este año 2018. Aquí os dejamos el mapa usado en 2010 en la última carrera disputada en la zona:
Esta carrera es puntuable para la LIGA NORTE DE ORIENTACIÓN. Subirán al pódium los 3 primeros clasificados en cada categoría, de todas las existentes (ver el listado completo más abajo), de la suma de ambas carreras oficiales.
Jurado Técnico
De acuerdo a la normativa de la Liga Norte, el Jurado Técnico queda constituido de la siguiente manera:
Diego Lázaro de Juan, como miembro del club organizador de la segunda carrera de la Liga Norte de 2019, Máximus, al no haber participantes del Ciudad Rodrigo, organizador de la primera.
Alba Gavela, del Tjalve, como corredora
Borja del Estal, como coordinador de la Liga Norte, del GOT
Zigor García Gorrotxategi, como director técnico de la prueba, por parte del COBi; con voz pero sin voto.
Descripción del terreno y mapa
La zona donde se ubica el mapa está en la divisoria de aguas entre el cantábrico y el mediterráneo. La orografía del terreno es diversa. Por un lado, se encuentran laderas con pendientes moderadas a fuertes con diversidad de vaguadas. Por otro lado sin embargo el terreno es predominantemente llano o con pendientes suaves, donde podemos encontrar algunos humedales que nos pueden recordar a terrenos nórdicos. Al igual que en terrenos cercanos como Otxandio y Urkiola, hay multitud de carboneras, restos de periodos en los que se realizaba carbón vegetal a partir de la madera de los bosques.
El bosque predomina en el mapa, siendo las especies más representadas los cipreses de Lawson, alerces en cuyo suelo solo crece la hierba y el musgo y presentan muy buena penetrabilidad, pinos radiata de rápido crecimiento y algunas zonas de hayas. La penetrabilidad en general es buena aunque también hay algunas zonas de zarzas y helechos, pero que están empezando a caer. Asimismo, existen zonas de campas en general limitadas por vallas donde pastan vacas, caballos y ovejas.
Distancias y desniveles
Sábado
Domingo
El domingo habrá 2 puntos con agua en carrera.
Categorías y recorridos
Las de la Liga Norte:
La salida
Se asignarán horas de salida solo a las categorías oficiales. Se atenderán peticiones siempre que sean justificadas y se tramiten a través del responsable de cada club; deberán remitirse a inscripciones@cobidea.com
Las categorías OPEN usarán el sistema de baliza start, que permite una mayor libertad de elección de horario a los participantes en estas categorías.
El cronometraje será con el sistema SportIdent para todas las categorías. Cada corredor indicará en la inscripción el número de su pinza, pudiendo alquilarla en caso de no poseerla.
Antes de la salida, el corredor deberá proceder a la limpieza (clear) y comprobación (check) de la pinza electrónica (si no sonara o no se iluminara, hay que volver a limpiar). Es responsabilidad de cada corredor realizar estas acciones.
Es responsabilidad del corredor coger el mapa correspondiente a su categoría. Los mapas estarán convenientemente separados en cajas por recorridos. En cada caja se indicará asimismo a qué categorías corresponde cada recorrido.
El recorrido
Tras tomar la salida, el corredor procederá a realizar su recorrido; éste estará marcado en el mapa en color magenta y deberá realizarse por orden. Saltarse el orden de los controles es motivo de descalificación, al igual que no picar alguno de ellos. En caso de equivocación, es posible subsanar el error repitiendo las picadas necesarias. Por ejemplo: En un recorrido con balizas: 81-82-83, si por error picáramos 81 y 83, podríamos volver a la 82 y después la 83, siempre y cuando no superemos el límite de picadas de la pinza.
Para demostrar la realización del recorrido, el corredor deberá picar en cada estación electrónica con su pinza; la pérdida de ésta será motivo de descalificación. En caso de fallo de alguna base, se procederá a marcar con la pinza manual en las casillas destinadas para tal fin en el mapa.
Durante la competición está prohibido seguir o ayudar a otros corredores, salvo en caso de accidente.
La meta
Tras cruzar la línea de meta, el corredor habrá terminado su recorrido. Descargará los datos de su pinza electrónica y seguirá las indicaciones de los jueces.
Es obligatorio pasar por meta aunque se abandone la competición para que los jueces tengan en cuenta los corredores que faltan por llegar.
Durante la competición se expondrán en la zona de meta las clasificaciones provisionales de las distintas categorías. Éstas serán actualizadas cada cierto tiempo para que los corredores pueden consultar su puesto y el tiempo empleado en realizar su recorrido.
Inscripciones
Precios (para cada día, si no se indica lo contrario)
Cuotas (Mapa usado):
Adultos (excepto Open y los socios del COBi): 7 €
Menores de 18 años y todos los Open: 5 €
Socios del COBi: 5 €
Extras:
Seguro de accidentes deportivos (si no se dispone de uno): 2 € día suelto; 3 € los dos días
Alquiler de la pinza Sport Ident (se dejará en fianza el DNI); precios por día.
Open Amarillo y Open Naranja: GRATIS
OPEN Rojo: 1,50 €
Categorías oficiales: 3 €
Suelo duro: 1 €
Los ingresos se deberán realizar (1 pago por cada club) en la siguiente cuenta:
Nº cuenta Kutxabank ES96 2095 0358 02 3830317452.
Concepto: Nombre del club - XVIIBS (para inscripciones de Clubes)
Nombre y apellidos - XVIIBS (para inscripciones individuales)
Enviar el justificante de pago a inscripciones@cobidea.com
Os pedimos que, por favor, os preinscribáis en el plazo señalado con el fin de garantizaros mapas para el día de la prueba, ya que éstos deben encargarse con unos días de antelación. Tendrán por ello prioridad en la asignación de mapa las personas preinscritas y cuyo importe haya sido pagado.
Sistema de inscripción
SOLO PARTICIPANTES PERTENECIENTES A ALGÚN CLUB DE ORIENTACIÓN
Todas las inscripciones (tanto en categorías oficiales como en las Open) se realizarán a través de la aplicación de la página orienteering online (pincha en el banner para entrar directamente en el XVII Bizkaia Saria).
Plazo límite: Martes 13 de noviembre a las 23:59.
NO SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES después de esa fecha, ni tampoco in situ
PARTICIPANTES POPULARES SIN CLUB
Solo podrán participar en las categorías de Open Rojo, Open Naranja (iniciación adultos) u Open Amarillo (iniciación infantil).
El COBi os recomienda encarecidamente que, en caso de no tener contratado ningún tipo de seguro para la práctica de actividades deportivas en montaña, dígase Licencia FEDO o Licencia de Montaña, por ejemplo, se contrate el SEGURO VOLUNTARIO DE PRUEBA, el cual tiene un coste por inscrito de 2 € para un día suelto, 3 € para los dos días. Para que la cobertura sea correcta deben indicarse todos los datos requeridos en el formulario de inscripción (nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento).
Podéis apuntaros a través del siguiente formulario:
Si no se ve bien en tu dispositivo móvil o tablet, ponlo en horizontal o bien usa este link directo a runedia:
https://runedia.mundodeportivo.com/inscripcio/201853076/
Hasta las 23:59 del martes 13 de noviembre. No habrá inscripciones in situ.
Una vez realizada y confirmada la inscripción puedes comprobarla en el siguiente enlace:
https://runedia.mundodeportivo.com/inscripcio-inscrits/201853076/
¡ANIMAOS A TOMAR PARTE!