![]() Al no ser una prueba de sprint NO HABRÁ sistema SIAC Sport ident, Air+ A partir de las 14:00 los corredores de la primera posta irán pasando a la zona de Salida en masa, sin olvidarse de Limpiar y Chequear la pinza, donde se dividirán por recorridos:
![]() Tras repartir los mapas y posicionados en orden (primero R1, después R2, luego R3 y R4 y finalmente R5), solo se podrá abrir y mirar el mapa cuando se dé la salida. La salida será en masa hasta el triángulo (estará marcado con cintas), y desde allí cada corredor seguirá las balizas que marque su mapa, EN ORDEN. Recordar que corredores de la misma categoría tendrán trazados parecidos pero diferentes, por lo que será muy importante fijarse bien en el número de control para no hacer error de tarjeta. Una vez realizado casi todo el recorrido, habrá dos balizas por las que pasarán todos los corredores, denominado "pasillo de espectadores", que valdrá para que los corredores de la siguiente posta que estarán en la "Zona de espera" vayan preparándose (limpiar y chequear) y acercándose a la zona de entrega de mapas para recoger el mapa nuevo que les entregará el compañero que vaya a acabar su carrera. Dependiendo de la categoría y del recorrido, los corredores tardarán desde las balizas del Pasillo de Espectadores hasta la zona de entrega de mapas entre 3 y 8 minutos. En la zona de entrega de mapas, los mapas de segunda y tercera posta estarán colgados (con el número de dorsal y número de posta a la vista) para que el corredor que haya hecho su recorrido coja el mapa de la siguiente posta y se la entregue a la mano a su compañero. Éste saldrá hacia el triángulo de salida y hará su recorrido EN ORDEN. Los corredores de segunda y tercera posta una vez que hayan cogido su mapa y hayan comenzado su recorrido tendrán la posibilidad de arrancar con facilidad la Descripción de Controles de su mapa, pues viene troquelado (ver imágenes). Cuando la segunda posta haga su recorrido, acabará su carrera en la zona de entrega de mapas, cogiendo el mapa nuevo de la tercera posta de su equipo y entregándoselo a su compañero. Los corredores de primera y segunda posta, una vez cogido y entregado el siguiente mapa a su compañero deberán picar en la Meta designada como "Meta Posta 1 y Posta 2”. Después deberán ir al Centro de Competición (a 100m) a descargar la pinza. El corredor de tercera posta entrará desde la baliza 200 directamente a Meta designada "Meta Posta 3" por el pasillo preparado para ello. Estará marcado con cintas el camino desde la baliza 200 a "Entrega de mapas" y a "Meta Posta 3" (estarán al lado).
IntroducciónEl sábado 26 y el domingo 27 de octubre celebramos el XVIII Bizkaia Saria en Urkiola y Legutio, respectivamente. El sábado por la tarde se disputarán los relevos clásicos y el domingo por la mañana la distancia larga. Como siempre, además de las categorías oficiales tenemos las categorías OPEN. Habrá Open Amarillo, Naranja y Rojo. En los relevos solo habrá dos OPEN (adultos y amarillo) y únicamente para miembros de clubes de orientación (inscripción a través de orienteering online) y el domingo para todas las personas que quieran acercarse a conocer la orientación (inscripción en runedia) y quienes sean habituales del Circuito Popular.
ProgramaSábado 26 de octubre
Información prácticaSitios de interésGoogle MapsGoogle Maps En el polideportivo de Legutio. Precio: 1 euro
Permanecerá abierto entre las 19:30 del sábado y las 10:00 del domingo.
Para las autocaravanas hay una excelente área permanente con 40 plazas en Vitoria - Gasteiz, a menos de media hora de la zona de carrera:
Aquí podéis ver todas las zonas de Álava. El stand de inscripciones se situará en el Centro de Competición . Los corredores que alquilen pinza electrónica deberán pasar por allí para recoger la misma (previo depósito del DNI). Igualmente, deberán pasar por el stand de inscripciones los corredores que estén pendientes de algún pago o formalización.
Aunque vayas a alquilar una pinza los dos días, tienes que devolverla también el sábado después de terminar.
Asimismo a la gente que no disponga de brújulas se les prestará una previo depósito del DNI como fianza para su devolución, hasta fin de existencias.
En todo caso, la pérdida de la pinza de alquiler supondrá el pago de su precio de coste, 40 euros. La pérdida de la brújula supondrá el pago de 5 euros.
Párking para las carrerasSe indicará con antelación. Os rogamos encarecidamente que:
LogísticaSábado:
Domingo:
Entrega de premiosNotas importantes
Para poder conseguir los permisos para preparar dos buenas carreras en este excepcional terreno hemos tenido que trabajar mucho y es más importante que nunca respetar las normas y prohibiciones específicas que os mencionamos más abajo. Dicho permiso está condicionado a la estricta observancia de las mismas. Gracias por vuestra comprensión y apoyo.
![]()
Información técnicaJurado TécnicoDe acuerdo a la normativa de la Liga Norte, el Jurado Técnico queda constituido de la siguiente manera:
Urkiola
Legutio
Descripción del terreno y mapa (sábado)El mapa de Urkiola se caracteriza por las formas del relieve, donde destacan valles profundos, multitud de vaguadas y laderas en pendiente. Es de destacar la abundancia de carboneras, restos de periodos en los que se realizaba carbón vegetal a partir de la madera de los bosques. En el terreno estas carboneras vienen a ser plataformas o rellanos de unos 5 metros de diámetro, por lo general ubicadas en laderas y que tienen características idénticas al resto de terreno circundante. Al igual que el mapa de Barazar, la zona donde se ubica el mapa está en la divisoria de aguas entre el cantábrico y el mediterráneo.El bosque predomina en el mapa, siendo las especies más representadas los hayedos y los pinares. La penetrabilidad en general es buena aunque también hay algunas zonas de zarzas y helechos, que en algunos casos son decisivos a la hora de las elecciones de ruta. Si bien la superficie de pastizales es reducida, se da la presencia de rebaños de ovejas, vacas o caballos. En estos casos, las zonas de campas está rodeadas por vallas de alambre de espino, aunque en muchos sitios se encuentran lugares de paso (indicados en el mapa). En el propio bosque también nos podemos encontrar con vallas, aunque en menor medida. Descripción del terreno y mapa (domingo)Todo el mapa está prácticamente cubierto por un bosque en el que predomina el hayedo, que como es habitual presenta buena penetrabilidad. También se pueden encontrar bosques de cipreses, alerces, robles y pinos, pero en menor medida. En medio del bosque hay pequeños claros y zonas con árboles dispersos, en los que destacan los helechos, que en esta época del año presentan una altura considerable. Estos helechos junto con la argoma que se encuentra en estas zonas ralentizan la carrera, por lo que en general son zonas a evitar en las elecciones de rutas. En algunas zonas del mapa nos podremos encontrar con las "camas" que utilizan los jabalíes para desparasitarse y frotarse con un árbol en áreas de tierra grisácea.Algunos de los caminos, especialmente los dibujados con el símbolo del carril estrecho que suele encontrarse en zonas de repoblación, cuentan con vegetación en los mismos, por lo que no facilitan la progresión por ellos. Orográficamente la zona está dominada por multitud de vaguadas y pequeños detalles de relieve como son las carboneras típicas de mapas cercanos como los de Otxandio o Urkiola. Estas carboneras son restos de periodos en los que se realizaba carbón vegetal a partir de la madera de las hayas. Los desniveles son por lo general moderados, con algunas zonas más llanas en las partes altas o en los fondos de las vaguadas.
Distancias y desnivelesCategorías y recorridosLas de la Liga Norte: Relevos: Puedes ver las normas completas de la Liga Norte para 2019 en el archivo al final de esta página. Hemos añadido un 5º recorrido para FM-Alevín y hemos desglosado los Open entre el R4 (Adultos) y R5 (Amarillo) para un mayor disfrute del relevo para todos los participantes. Los equipos de relevos se configuran directamente en orienteering online; tenedlo en cuenta para confeccionarlos ya que no se enviará un excel posterior para montar los equipos. Aquí os dejamos el esquema de funcionamiento de los relevos: Se asignarán horas de salida solo a las categorías oficiales. Se atenderán peticiones siempre que sean justificadas y se tramiten a través del responsable de cada club; deberán remitirse a inscripciones@cobidea.com
Las categorías OPEN usarán el sistema de baliza start solo el domingo, que permite una mayor libertad de elección de horario a los participantes en estas categorías. En la de relevos, por su propia naturaleza, no hay baliza start. El cronometraje será con el sistema SportIdent para todas las categorías. Cada corredor indicará en la inscripción el número de su pinza, pudiendo alquilarla en caso de no poseerla.
Antes de la salida, el corredor deberá proceder a la limpieza (clear) y comprobación (check) de la pinza electrónica (si no sonara o no se iluminara, hay que volver a limpiar). Es responsabilidad de cada corredor realizar estas acciones. Es responsabilidad del corredor coger el mapa correspondiente a su categoría. Los mapas estarán convenientemente separados en cajas por recorridos. En cada caja se indicará asimismo a qué categorías corresponde cada recorrido. El recorrido Tras tomar la salida, el corredor procederá a realizar su recorrido; éste estará marcado en el mapa en color magenta y deberá realizarse por orden. Saltarse el orden de los controles es motivo de descalificación, al igual que no picar alguno de ellos. En caso de equivocación, es posible subsanar el error repitiendo las picadas necesarias. Por ejemplo: En un recorrido con balizas: 81-82-83, si por error picáramos 81 y 83, podríamos volver a la 82 y después la 83, siempre y cuando no superemos el límite de picadas de la pinza.
Para demostrar la realización del recorrido, el corredor deberá picar en cada estación electrónica con su pinza; la pérdida de ésta será motivo de descalificación. En caso de fallo de alguna base, se procederá a marcar con la pinza manual en las casillas destinadas para tal fin en el mapa. Durante la competición está prohibido seguir o ayudar a otros corredores, salvo en caso de accidente. La metaTras cruzar la línea de meta, el corredor habrá terminado su recorrido. Descargará los datos de su pinza electrónica y seguirá las indicaciones de los jueces.Es obligatorio pasar por meta aunque se abandone la competición para que los jueces tengan en cuenta los corredores que faltan por llegar. Durante la competición se expondrán en la zona de meta las clasificaciones provisionales de las distintas categorías. Éstas serán actualizadas cada cierto tiempo para que los corredores pueden consultar su puesto y el tiempo empleado en realizar su recorrido. Precios (para cada día, si no se indica lo contrario) Cuotas sábado. Relevos clásicos (Mapa nuevo o distinto):
Cuotas domingo. Larga distancia (Mapa usado con un 40% de zona nueva):
Los ingresos se deberán realizar (1 pago por cada club) en la siguiente cuenta:
Nº cuenta Kutxabank ES96 2095 0358 02 3830317452.
Concepto: Nombre del club - XVIIIBS (para inscripciones de Clubes)
Nombre y apellidos - XVIIIBS (para inscripciones individuales)
Enviar el justificante de pago a inscripciones@cobidea.com
Sistema de inscripciónSOLO PARTICIPANTES PERTENECIENTES A ALGÚN CLUB DE ORIENTACIÓN
Todas las inscripciones (tanto en categorías oficiales como en las Open) se realizarán a través de la aplicación de la página orienteering online (pincha en el banner para entrar directamente en el XVIII Bizkaia Saria).
Sábado: Plazo límite: martes 22 de octubre. NO SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES después de esa fecha.
PARTICIPANTES POPULARES SIN CLUB
Solo podrán participar en las categorías de Open Rojo, Open Naranja (iniciación adultos) u Open Amarillo (iniciación infantil) y únicamente el domingo.
El COBi os recomienda encarecidamente que, en caso de no tener contratado ningún tipo de seguro para la práctica de actividades deportivas en montaña, dígase Licencia FEDO o Licencia de Montaña, por ejemplo, se contrate el SEGURO VOLUNTARIO DE PRUEBA, el cual tiene un coste por inscrito de 2 € para un día suelto, 3 € para los dos días. Para que la cobertura sea correcta deben indicarse todos los datos requeridos en el formulario de inscripción (nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento). Plazo límite: lunes 21 de octubre. NO SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES después de esa fecha. Podéis apuntaros a través del siguiente formulario:
Inscripciones OPEN sin clubSi no se ve bien en tu dispositivo móvil o tablet, ponlo en horizontal o bien usa este link directo a runedia: Una vez realizada y confirmada la inscripción puedes comprobarla en el siguiente enlace: ¡ANIMAOS A TOMAR PARTE!
|