Director de Competición
Juez Controlador
Jurado Técnico
Técnicos Sport Ident
Mapa de Urrunaga - Albina
Distancias y desniveles
Descripción del terreno Todo el mapa está prácticamente cubierto por un bosque en el que predomina el hayedo, que como es habitual presenta buena penetrabilidad. También se pueden encontrar bosques de cipreses, alerces, robles y pinos, pero en menor medida. En medio del bosque hay pequeños claros y zonas con árboles dispersos, en los que destacan los helechos, que en esta época del año presentan una altura considerable. Estos helechos junto con la argoma que se encuentra en estas zonas ralentizan la carrera, por lo que en general son zonas a evitar en las elecciones de rutas. En algunas zonas del mapa nos podremos encontrar con las "camas" que utilizan los jabalíes para desparasitarse y frotarse con un árbol en áreas de tierra grisácea. Algunos de los caminos, especialmente los dibujados con el símbolo del carril estrecho que suele encontrarse en zonas de repoblación, cuentan con vegetación en los mismos, por lo que no facilitan la progresión por los mismos. Orográficamente la zona está dominada por multitud de vaguadas y pequeños detalles de relieve como son las carboneras típicas de mapas cercanos como los de Otxandio o Urkiola. Estas carboneras son restos de periodos en los que se realizaba carbón vegetal a partir de la madera de las hayas. Los desniveles son por lo general moderados, con algunas zonas más llanas en las partes altas o en los fondos de las vaguadas.
Impresiones del cartógrafo nada más finalizar su trabajo After another period of intense work, this time accompanied by Batista, finished the map of Legutiano. Greater part of the map is practically clean and forest sufficient detail relief. The remnants of the civil war in Spain, still visible goods, due to the high number of trenches. | Información técnica Inscripciones |