El sábado 11 de junio de 2016 celebraremos una prueba de orientación retro-vintage, al estilo de las que se celebraban al principio de la orientación en Euskadi, y con la filosofía de aquellos años. Corría el año 1986... Salidas Ambas estarán ubicadas en el mismo lugar, junto al edificio principal del camping de Castro Urdiales. No se puede pasar al interior del camping. Las salidas, dentro de cada categoría, se darán con un intervalo de un minuto. Es obligatorio pasar por la meta aunque no se acabe el recorrido.
Cámping de Castro UrdialesUbicación sin título Para llegar, tomad la autovía del Cantábrico en dirección Castro Urdiales y salid en la Salida 151 – la de después de pasar el núcleo de Castro. Coged dirección al centro y en la misma plaza de toros (parada final del autobús Castro Bilbao cada media hora) tomad a la derecha subiendo junto a la plaza de toros hasta el Camping, como un kilómetros de subida asfaltada aunque al final estrecha. Pondré carteles con flechas de dirección en los cruces. Aparcad en batería juntitos en un prado, que es párking del Camping. También se puede acudir en el autobús que va de Bilbao a Castro cada media hora, y hacer el último tramo a pie, para ir calentando.
No se deben correr riesgos por ir más a derecho. Atravesad los riachuelos por los lugares más cómodos. Si os hace falta, apoyaos en un palo de los que hay en abundancia tirados en los alrededores. Hay pocas propiedades privadas, pero no las atraveséis.
Hay pistas no pintadas y otras en desuso, pero las principales están bien.
Larga: 5 km; 370 m de desnivel
Es obligatorio pasar por la meta aunque no se acabe el recorrido.
El triángulo de salida será una baliza normal de tela. La última baliza (la 200) será de tela normal y tendrá pinza marcadora, como en las pruebas de ahora sin SI.
Se podrán usar las duchas del camping por el módico precio de 2 euros. Se pagará in situ a una persona del COBi que estará allí a la entrada. Colaborad con ella y facilitadle su trabajo. Material Para
promover una mayor participación, se prestarán brújulas de orientación en la
zona de salida a aquellos que lo necesiten, previo depósito del DNI como fianza
para su devolución. Equipamiento personal Ropa cómoda
de monte para dar un paseo, o ropa técnica si te apetece ir corriendo. Si llueve, no olvides llevar ropa de recambio. Precios Socios y socias COBi: 2 euros El día de la prueba: Recargo de 2 euros (COBi y no COBi, sin garantía de mapa) Seguro deportivo personal El COBi os recomienda encarecidamente que, en caso de no tener contratado ningún tipo de seguro para la práctica de actividades deportivas en montaña, dígase Licencia FEDO o Licencia de Montaña, por ejemplo, se contrate el SEGURO VOLUNTARIO DE PRUEBA, el cual tiene un coste por inscrito de 2 €. Para que la cobertura sea correcta deben indicarse todos los datos requeridos en el formulario de inscripción (nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento). Pago El pago se tiene que realizar en el propio proceso de inscripción a través de la plataforma runedia. Inscripciones y plazos Estrenamos plataforma de pago para esta ocasión. Nos gustaría tener vuestro feedback sobre su uso, pues estamos planteándonos utilizarla en la próxima edición del Circuito Popular.
Podéis apuntaros desde las 00:00 del miércoles 25 de mayo hasta el las 23:59 del jueves 9 de junio. También os podéis apuntar el día de la prueba pero se aplicará un recargo de 2 euros y es posible que tengáis que copiar los controles en vuestro mapa desde un mapa maestro. Organización Director de prueba: Jesús de la Fuente Ayudante técnica: Noemí de la Fuente |