Últimas noticias
(10 de diciembre) En la zona de Centro de Competición, al lado de descarga de Sportident, además de avituallamiento sólido (dulce+fruta) y líquido para cada participante, habrá bebida caliente gratis para que los y las participantes entren en calor. En los recorridos de R1 a R5, en una zona del mapa el río estará bastante crecido debido a las lluvias de las últimas semanas. Casi durante todo el año hemos podido cruzarlo pegando un saltito, pero en las últimas revisiones iba bastante crecido. En el mapa habrá un paso recomendado marcado como viene a continuación. El paso por ese punto no será obligatorio, pero sí recomendable si se quiere cruzar dicho río sin mojarse los pies y la estrategia de cada uno os llevara a pasar cerca. Es un árbol caído que tiene 4 ramas grandes, por donde se puede cruzar apoyando bien pies y manos. Tener en cuenta que aguas-arriba el caudal del río siempre será menor. Por otro lado, los riachuelos que en el mapa están dibujados con puntos azules, casi todo el año están secos y son vaguadas suaves. Debido a las fuertes lluvias de las últimas semanas llevarán algo de agua y pueden causar confusión con otros ríos más caudalosos dibujados con raya azul continua.
En cuanto a los árboles caídos dibujados con aspa verde, las nevadas de los 2 últimos años rompieros muchas puntas de ramas (sobre todo de pinos sueltos y algunas hayas), por lo que las puntas de árbol caídas no están dibujadas y en las últimas revisiones se ha intentado recartografiar los árboles enteros caídos recientemente. Por lo que un aspa verde podrá representar un árbol caído hace 4 meses como otro ya podrido caído hace 5 años. Se ha actualizado la tabla con número de inscritos por categoría y por recorridos: Recordar que habrá podium con premios y/o medallas para los tres primeros en todas las categorías oficiales (federados) y en categorías Open Rojo tanto masculino como femenino separados y Open Naranja tanto masculino como femenino separados. En Open Amarillo y en categorías escolares no habrá podium pero se les dará un datalle a todos los participantes en la mesa de descarga de Sportident.
Actualización
(10 de diciembre) PUBLICADAS LAS HORAS DE SALIDA. Recordad que los recorridos OPEN y KIROLA ESKOLA no tienen horas de salida asignadas ya que usarán la baliza START. (8 de diciembre) Previsión metereológica: De momento parece que el domingo no va a llover en Urkiola. Habrá suelo duro en el gimnasio de la Escuela de Otxandio. En últimas noticias se informará del horario de hora de entrada (como muy pronto) y hora de salida (como muy tarde). Habrá plazas limitadas (30 plazas) por lo que habrá que darse prisa para reservar. A la hora de inscribirse en SICO FEDO había posibilidad de reservar suelo duro, con precio simbólico de +2€. Para cualquier duda escribir a cobidea@gmail.com Se ha actualizado la tabla de recorridos. Se han añadido distancias, desniveles y número de balizas:
Los Escolares-Haundiak (años 2004-2009) correrán el Recorrido R8 y saldrán de la Salida-2, mientras que los Escolares-Txikiak (años 2010-2013) harán el Recorrido 10 y saldrán también de la Salida 2. Para todos los escolares y/o Open Amarillo, en la salida, a la hora de coger el mapa, también tendrán el habitual descripción de controles y además podrán coger otra hoja con la leyenda de elementos lineales y colores utilizados en los mapas específicos de orientación. Todos los Escolares deberán correr con su dorsal correspondiente en un lugar visible, que deberán recoger junto con la pinza Sportident en el Centro de Competición (mesa de “ESKOLARRAK-ESCOLARES” preparado para ellos) y deberán guardar el dorsal para próximas pruebas escolares en Monte Ilso, Montefuerte y/o Monte Avril. En el Parking 1 (al lado del Centro de Competición) habrá 2-3 personas (con chalecos reflectantes del Club COBI) indicando dónde y cómo aparcar (en línea y en una sola dirección), mientras que en el Parking 2 (al otro lado de la carretera, y con más sitio para autocaravanas o furgonetas grandes) o en el Parking 3 (más alejado del Centro de Competición) no habrá nadie de la organización, pero sí habrá carteles indicativos. Agradeceríamos que se aparcara de forma ordenada ajustando los sitios existentes.
IntroducciónEl domingo 12 de Diciembre celebramos el XIX. Bizkaia Saria de orientación de distancia larga en el Parque Natural de Urkiola.
Como siempre, además de las categorías oficiales para federados FEDO tenemos las categorías OPEN. Habrá Open Amarillo, Open Naranja masculino/femenino y Open Rojo masculino/femenino. También tendremos el recorrido escolar para Txikiak (R10) y para Nagusiak (R8).
Las inscripciones en categorías oficiales para federados será mediante SICO FEDO, mientras que las inscripciones en las categorías OPEN y en Deporte Escolar será mediante Runedia. ProgramaDomingo 12 de Diciembre
Protocolo COVIDPara cumplir con la normativa de prevención del COVID, siguiendo el Real Decreto-Ley 13/2021 del 24 de junio la mascarilla podrá no llevarse siempre y cuando se mantenga la distancia de 1,5 metros entre personas. No obstante, la mascarilla continuará siendo obligatoria en las zonas de salida, meta, descarga de SPORTident y recogida de avituallamiento. En la zona de salidas, habrá que llevar la mascarilla puesta mientras se limpia y chequea, y hasta que se coja el mapa. Antes de salir se podrá quitar la mascarilla. Una vez acabada la prueba, habrá que volvérsela a poner al acercarnos a la zona de descargas de SPORTident en el Centro de Competición. Información práctica
Cómo llegarEl Centro de Competición estará situado cerca del merendero con mesas que está bajando del Puerto de Urkiola dirección Otxandio-Vitoria, a mano izquierda. O, si se viene desde Otxandio, junto al parking P1, a mano derecha.
Para llegar desde Bilbao o Donostia se sale de la A-8 en Durango, y por la carretera BI-623, tras cruzar Izurza y Mañaria, se sube el puerto de Urkiola. Una vez subido el puerto se sigue dirección Vitoria bajando otros 1000 m hasta encontrar a mano izquierda los carteles que indiquen el Centro de Competición. OJO al cruzar el carril contrario, ya que es una zona de mucho tráfico.
Para llegar desde Vitoria hay que coger la carretera N-240 (dirección Bilbao por Barazar) y tras pasar Legutio se debe girar a mano derecha (antes del puente que cruza el pantano) por la carretera BI-623 dirección Otxandio-Durango. 1000 m antes de llegar al Puerto de Urkiola, subiendo a mano derecha se verán los carteles del Centro de Competición.
Habrá indicaciones para acceder a cada uno de los aparcamientos. Sitios de interésXIX Bizkaia SariaXIX Bizkaia Saria Hemos conseguido utilizar el gimnasio de las escuelas de Otxandio como suelo duro. Tiene una capacidad de unas 30 personas. Si quieres utilizarlo, marca la opción en SICO-FEDO. Aparcamientos
P1: Al lado del Centro de Competición. Hay una pista de grava donde se podrá aparcar en el arcén en una sola dirección. A este parking se accederá desde la parte de abajo y la única salida hacia la carretera general será desde la parte de arriba (500 m). Las autocaravanas o furgonetas grandes no podrán aparcar en esta zona. En el parking P1 habrá voluntarios de la organización indicando dónde aparcar para aprovechar lo mejor posible el espacio disponible. P2: A 100m del Centro de Competición, pero al otro lado de la carretera. Bajando el puerto de Urkiola hacia Otxandio, a mano derecha. En este parking hay más sitio para aparcar autocaravanas o furgonetas grandes. También se podrá pasar la noche en este parking . P3: A 800 m del Centro de Competición en dirección al puerto de Urkiola. Si los otros dos párkines se llenaran, deberíais aparcar en este tercer parking, que queda más lejos del Centro de Competición. Este parking está situado cerca del puerto de Urkiola, tan pronto como se empieza a bajar hacia Otxandio a mano izquierda. Desde la parte baja del parking sale un camino que lleva a la zona del Centro de Competición. Para las autocaravanas hay una excelente área permanente con 40 plazas en Vitoria - Gasteiz, a menos de media hora de la zona de carrera:
Zona embargadaDesde el momento de publicación de esta información estará prohibido el acceso a la zona de competición hasta el mismo momento de la realización de la prueba. Incumplir esta norma será motivo de descalificación.
Recogida de pinzas SPORTidentEl stand de recogida de pinzas SPORTident se situará en el Centro de Competición . Los corredores que alquilen pinza electrónica deberán pasar por allí para recoger la misma. Igualmente, deberán pasar por el stand de inscripciones los corredores que estén pendientes de algún pago o formalización. Asimismo a la gente que no disponga de brújulas se les prestará una, hasta fin de existencias.
En todo caso, la pérdida de la pinza de alquiler supondrá el pago de su precio de coste, 40 euros. La pérdida de la brújula supondrá el pago de 5 euros.
DistanciasHay que tener en cuenta que los recorridos del R1 al R5 saldrán de la Salida 1, mientras que los recorridos del R6 al R10 (incluidos los dos de deporte escolar) saldrán de la Salida 2. Para ir a la Salida 1 se pasará muy cerca (a escasos 50 m) de la Salida 2, por si alguien quiere acompañar a algún familiar o amigo.
Notas importantesAl disputarse la prueba en un Parque Natural, para poder conseguir los permisos para preparar esta carrera en este excepcional terreno hemos tenido que trabajar mucho y es más importante que nunca respetar las normas y prohibiciones específicas que os mencionamos más abajo. Dicho permiso está condicionado a la estricta observancia de las mismas. Gracias por vuestra comprensión y apoyo.
Información técnicaCronometraje:
SPORTident - Las estaciones de las balizas tendrán el sistema SIAC-AIR activado. Mapa: Mapa de orientación siguiendo la normativa ISOM 2017 Cartógrafo: Ricardo García Dengra (Mayo 2018) Revisado: Jon Bengoetxea (Enero-Noviembre 2021) Trazados: Jon Bengoetxea Equidistancia: 5 metros. Superficie: 3 km2 Escala: R1 al R5 1:10000 R6 al R10 1:7500 |