El Club de Orientación Bidea (COBi) propone la celebración de un evento deportivo que constará de una Marcha y una Prueba Popular de
Orientación en el municipio de Leioa el sábado 18 de junio.
La prueba deportiva
constará de dos secciones bien diferenciadas:
Una marcha de
orientación de aproximación a la salida de la prueba clásica de
orientación, así como de descenso hacia el pueblo al finalizar la
parte de orientación deportiva.
Una prueba de
orientación deportiva que se realizará a mitad de camino, en la
zona de la UPV/EHU, con todas las características técnicas de las
pruebas populares que viene organizando el COBi desde hace 30 años.
Al
inicio de ambas secciones de la prueba se ha
previsto una pequeña charla explicativa con los conceptos básicos
de la orientación, con los cuales cualquier participante pueda
interpretar el mapa. También se prestarán brújulas a todos los
participantes que lo soliciten.
SECCIÓN 1 y SECCIÓN 3:
MARCHA
Zona
de la marcha:
La
zona de la marcha será un recorrido periurbano, partiendo del centro
de Leioa. Se recorrerán diferentes caminos asfaltados para llegar al
punto de encuentro en la salida de la prueba de orientación clásica.
El
recorrido transitará por parte de la ladera sur que nos llevará a
la amplia zona de la UPV/EHU, pasando por el barrio de Santsoena
Para llegar a la
zona de la salida de Leioa se recomienda utilizar los servicios
públicos de transporte.
Salida:
La
salida se realizará en la pérgola del boulevard sobre la Avanzada.
Los participantes deberán asistir entre las 09:00 y las 11:00. Se
pasará por la mesa de recepción, y allí, se facilitará la pinza
SPORTident para quien haya solicitado su alquiler. Para realizar esta
marcha se entregará en la salida un mapa urbano. Las salidas se
realizarán en grupos, cada 10-15 minutos para garantizar la
separación entre los participantes. Con
la ayuda del mapase
seguirá una ruta en la que se intercalarán unas marcas numeradas
(balizas) para verificar que vamos progresando por la ruta propuesta.
Recorrido
y distancia.
El
recorrido de la marcha transcurrirá por caminos asfaltados que, en
una ligera pendiente, irá ascendiendo hasta el barrio de Santsoena y
desde allí llegaremos a la amplia zona de la UPV/EHU. Esta ruta será
de 2
km aproximadamente
hasta llegar al punto de salida de la prueba clásica de orientación.
Esta
sección no será cronometrada.
Al
final de la segunda parte de la sección de marcha habrá
avituallamiento en la parte baja del pueblo.
SECCIÓN 2: PRUEBA POPULAR
DE ORIENTACIÓN
Zona
de la prueba:
La
prueba de orientación se desarrollará en el área de la UPV/EHU.
Los diferentes recorridos transcurrirán tanto por la zona urbana
entre los diferentes edificios del campus universitario como en las
zonas de campas, embalse y pequeñas áreas boscosas situadas en la
ladera sur de la Universidad.
Salidas
El
Centro de Competicion estará ubicado en
Se
recibirá a las participantes a partir de las 09,30 horas de la
mañana. La primera salida será a partir de las 10,00 horas. A
partir de esa hora se irán intercalando los participantes de cada
recorrido hasta que salga al terreno el último participante. La
última salida será a las 11:30. La salida está ubicada a 200m del
Centro de Competición.
La meta se cerrará a las 14:00 horas y se deberá
volver para esa hora, aunque no se haya completado el recorrido.
No
es necesario estar presente a las 10:00, simplemente acude a la zona
de inscripciones un rato antes de la hora a la que desees tomar la
salida. Tú eliges si quieres madrugar o prefieres tomártelo con más
calma. A las 14 h. cerraremos meta.
Alrededor
de las 09:45 de la mañana daremos una breve charla en la que
explicaremos de manera muy básica los fundamentos de la Orientación,
de modo que se pueda realizar la prueba sin conocimientos previos. Si
quieres asistir a esta charla deberás ser puntual.
Cómo debes proceder si ya:
Me he inscrito y he solicitado el alquiler del chip (pinza electrónica):
Recoge tu pinza
Dirígete a la salida
SALIDA cronometrada
Me he inscrito y tengo pinza (chip) propia
Dirígete a la salida directamente
SALIDA cronometrada
Llegadas
La
zona de llegada será en el mismo Centro de Competición.
Una vez cruzada la meta se deberá descargar la pinza SPORTident. Al hacerlo se entregará un ticket donde aparecerán los tiempos empleados en la realización del recorrido (tiempos parciales y total). Después pasad por el avituallamiento para recuperar fuerzas. Haced uso correcto de las bolsas para la separación de residuos.
Protocolo COVID
Se atenderá a lo que determine la normativa legal vigente en el momento de la carrera.
A día de hoy, según lo dispuesto en el Real Decreto-ley 30/2021 de 23 de diciembre, es obligatorio el uso de la mascarilla en todo momento antes y después de la carrera. Incluso durante la disputa de la prueba deportiva, también se tiene que usar siempre que no se pueda mantener la distancia de 1,5 m con otras personas.
¡En caso de duda, mejor puesta!
Cómo llegar
El Centro de Competición estará ubicado .
Leioa
Zalla 2022 (Monte Ilso)
Recorridos y distancias
Habrá 3 recorridos que serán:
Open amarillo: 3400
m. y 100 m. de desnivel (13 controles).
Ideal
para niñas/os y acompañantes, y para las personas no habituadas y
aquellas que prefieren la orientación en menores dosis
Open naranja: 4300
m. y 150 m. de desnivel (17 controles).
Dirigido a los que ya están iniciados en la orientación, con una dificultad técnica y física media.
Open rojo: 6300
m. y 250 m. de desnivel (19 controles)
Pensado para los que tienen más experiencia en orientación, mayor dificultad técnica y física.
Como
siempre, las distancias son en línea recta; dichas distancias se
verán aumentadas en función de las elecciones de ruta.
Información
técnica
Será una prueba en la que combinaremos un
clásico recorrido de sprint urbano recorriendo los diferentes
edificios del campus en los que habrá que tener en cuenta las
diferentes elecciones de ruta en las que será importante una lectura
precisa del mapa. Para transitar por los espacios en dos alturas y
los pasos cubiertos entre edificios. Por otra parte, habrá zonas
alternas de parque con grandes descampados en las que la velocidad de
carrera puede ser muy alta, con zonas más técnicas de bosque que
ralentizará la velocidad.
La escala del mapa será de 1:4000 con
equidistancia de 5 m.
Estas son las características de la misma:
Cronometraje: SPORTident (sistema
Air estará activado)
Mapa: Mapa de orientación siguiendo la normativa ISOM 2017
Autores: Alberto uiz y Ianko Intxaurrandieta (revisado en diciembre
2021)
Trazados: Gaizka Intxaurrandieta
Escala: 1:4.000
Equidistancia: 5 metros.
Superficie: 3 km2
Notas importantes
Aviso a los participantes que salgan con perros: los perros deberán ir atados en todo momento ya que
puede haber ganado en la zona y por respeto al resto de participantes.
Recordad que es imprescindible pasar por la meta en todo caso, aunque no se complete el recorrido, para
conocimiento de la organización.
Respetad los animales (caballos, cabras) que veáis en la zona de carrera.
Categorías
Open Amarillo
Open Naranja Femenino
Open Naranja Masculino
Open Rojo Femenino
Open Rojo Masculino
Material
Para participar necesitarás la brújula
y la pinza SPORTident. Desde el club prestaremos algunas brújulas de orientación en la zona de salida a aquellos que lo necesiten.
El
sistema de cronometraje es electrónico (SPORTident; también estará habilitado el sistema Air); se
alquilarán pinzas
a las participantes. Esto nos
permitirá una mejor y más rápida gestión de los resultados de las
pruebas, y facilitará la labor de las participantes para picar cada
baliza. La pérdida de la pinza conllevaría a su poseedora tener que
abonar su coste (40 euros).
Recomendamos que los habituales del Circuito adquieran su propia pinza. En el apartado de Información general tenéis los detalles.
Equipamiento personal
Ropa cómoda de monte (o no) para dar un paseo, o ropa técnica si te
apetece ir corriendo. Si llueve se recomienda llevar ropa de
recambio.
Precios
2 euros. Menores
de edad: 1 euros de descuento
Seguro
deportivo:
2 euros
Alquiler
de SPORTident:
2 euros. Menores
de edad:
1 euro de descuento
Inscripciones
in situ:
NO se admitirán
Seguro deportivo personal
El COBi os recomienda encarecidamente que, en caso de no tener contratado ningún tipo de seguro para la práctica de actividades deportivas en montaña, dígase Licencia FEDO o Licencia de Montaña, por ejemplo, se contrate el SEGURO VOLUNTARIO DE PRUEBA, el cual tiene un coste por inscrito de 2 €. Para que la cobertura sea correcta deben indicarse todos los datos requeridos en el formulario de inscripción (nombre, los dos apellidos, DNI y fecha de nacimiento).
Inscripciones y Pago
A través de Runedia:
Un grupo de inscripción en Runedia no tiene relación con cómo se agrupan los participantes para disputar la carrera. Es un mecanismo para agrupar el pago de varios participantes, simplemente.
Cada participante inscrito en Runedia debe solicitar TODOS los recursos de manera individual (una única pinza, un único seguro, etc.). No puede haber un participante sin pinza, por ejemplo.
Si un participante lleva acompañante (típicamente menores; solo se admite uno por participante) que no está inscrito a su vez como participante, este acompañante no puede solicitar ningún recurso durante la inscripción (ni mapa, ni pinza, ni seguro). A todos los efectos, se trata únicamente de un acompañante que no participa en la prueba.
Solo las personas inscritas como participantes tienen derecho a un mapa, una pinza, un seguro y el avituallamiento final.
A los socios del COBi que tengan saldo en su cuenta de inscripciones no se les cobrará la inscripción a través de la plataforma (salvo que elijan algún extra, como seguro o pinza, que siempre se cobra por la plataforma). No obstante, tienen que inscribirse obligatoriamente por Runedia.
Fecha límite: miércoles 19 de enero a las 23:59. A partir de este momento se cierra el formulario.
Se
ha habilitado un nuevo campo donde poder indicar el importe
voluntario a donar a Dar Dar ELA, el cual se pagará junto con la
inscripción.
Inscripciones / Izen-Ematea
Si no se ve bien en tu dispositivo móvil o tablet, ponlo en horizontal o bien usa este link directo a Runedia: