IntroducciónEste año 2022 se conmemoran los 700 años de la fundación de la Villa de Portugalete y desde el Club de Orientación Bidea (COBi) y Portugaleteko Aisialdi Sarea queremos celebrarlo con la 6ª prueba del VIII Circuito Popular Jesús de la Fuente que se disputa el próximo domingo 22 de mayo.Será la segunda vez que se dispute la prueba de orientación de Portugalete, y como en la primera edición celebrada en 2018, la prueba transitará por un terreno totalmente urbano. Sin embargo, en esta ocasión, hemos preparado un mapa más extenso que os permitirá descubrir tanto el entorno de la ría y el casco antiguo como alguno de los barrios altos de Portugalete con sus cuestas. Pero no hay de qué preocuparse porque como siempre, en el circuito popular, podréis elegir el nivel de dificultad entre las distintas opciones de recorridos del formulario de inscripción y disfrutar de una agradable mañana por las calles portugalujas. Añadir que ya falta muy poco para el día 11 de junio, la fecha del 700 cumpleaños, lo que hace de esta prueba algo muy especial. Y por ello queremos obsequiar a cada persona inscrita en la prueba con una camiseta conmemorativa diseñada para la prueba. Programa
Domingo 22 de mayo de 2022
La entrega de las camisetas se realizará a la llegada tras pasar por la descarga de tiempos. A lo largo de la mañana se celebra también en el entorno del ayuntamiento y en el antiguo mercado de abastos la Feria de Folklore de Portugalete, Elai-Alai Azoka. Os animamos a que os acerquéis a visitarla y disfrutéis con alguna de las actuaciones previstas. La prueba consistirá en realizar uno de los tres recorridos (Open amarillo, naranja o rojo). Las personas participantes, bien de un modo individual o en grupo, saldrán escalonadamente, picarán la baliza de arranque de la carrera denominada "baliza start" e irán pasando en el orden adecuado por una serie de puntos marcados en un mapa que se les facilitará en la salida, por el camino que consideren más apropiado, para terminar volviendo a la meta habiendo pasado por todos ellos. Para certificar el paso por cada uno de los puntos, cada participante llevará una pinza electrónica con el sistema SPORTident, en la que irá picando por el recorrido en las estaciones correspondientes, y que se descargará en una estación especial al llegar a la meta. Será obligación de cada participante pasar por la meta, aunque no hayan realizado todo el recorrido, para que a la organización le quede constancia de que no se ha perdido. La elección de ruta, el nivel físico y la concentración serán clave. ¡¡¡ATENCIÓN!!! En todos los recorridos, especialmente el rojo y naranja se cruzarán numerosas calles que no estarán cortadas al tráfico, por lo que se ruega que respetéis los pasos de cebra y los semáforos y os aseguréis de que esté libre de coches en los dos sentidos. En la zona de carrera puede haber alguna propiedad privada o zonas en obras a las que estará terminantemente PROHIBIDO acceder. Estarán representadas en el mapa con color verde oliva o marcadas por unas rayas de color magenta. También estará prohibido el uso de los ascensores elevadores que estarán indicados en color magenta. ¡Tenemos un nuevo mapa para la prueba! Al mapa de la primera edición celebrada en 2018 le hemos “añadido” alguna que otra cuesta más. Además de la parte baja del municipio (Casco viejo, La Benedicta, Parque del Doctor Areilza y Parque Ignacio Ellacuría) también podréis conocer los barrios altos de Portugalete de Repélega y Ázeta. Al ser un mapa urbano no tiene dificultad técnica y lo importante será buscar las calles y caminos que nos lleven de punto a punto de la forma más rápida posible. El centro de competición estará ubicado frente al ayuntamiento junto al monumento de Víctor Chávarri. Se recibirá a los/as participantes a partir de las 09:30 horas de la mañana. Alrededor de las 09:45 de la mañana daremos una breve explicación de la prueba. Las salidas serán entre las 10:00 y las 12:00. No es necesario estar presente a primera hora; simplemente acude a la zona de un rato antes de la hora a la que desees tomar la salida. Tú eliges si quieres madrugar o prefieres tomártelo con más calma. Entre las 10:00h y las 10:30h tendrá lugar la mayor concentración de corredores en la salida. Saliendo un poco más tarde evitaréis posibles colas. Recordamos que se sale de forma escalonada para evitar aglomeraciones en la carrera y permitir un mejor control de participantes. Cómo debes proceder si ya:
Las salidas estarán en el paseo de la Canilla junto a la antigua estación de tren de Portugalete a 300 metros del ayuntamiento. La Meta está situada junto al centro de competición y el Ayuntamiento. Se cerrará a las 14:00 horas y se deberá volver para esa hora, aunque no se haya completado el recorrido. Si la climatología es adversa nos colocaremos en los soportales del mismo Ayuntamiento. Una vez cruzada la meta se deberá descargar la pinza SPORTident. Al hacerlo se entregará un ticket donde aparecerán los tiempos empleados en la realización del recorrido (tiempos parciales y total). Después, pasad por el avituallamiento para recuperar fuerzas. Haced uso correcto de las bolsas para la separación de residuos. Resultados en directo: http://liveresultat.orientering.se/followfull.php?comp=13461&lang=sv Protocolo COVIDSe atenderá a lo que determine la normativa legal vigente en el momento de la carrera. Cómo llegar
Al
ser una prueba urbana, no entraña demasiadas dificultades técnicas. Eso
sí, las distancias reales recorridas serán un 40% mayores que las
indicadas arriba, que están medidas en línea recta, cosa imposible de
conseguir en una prueba urbana. Material
El sistema de cronometraje es electrónico (SPORTident); se alquilarán pinzas electrónicas a los participantes que no tengan una propia. Esto nos permitirá una mejor y más rápida gestión de los resultados de las pruebas, y facilitará la labor de los participantes para picar cada baliza. La pérdida de la pinza conllevaría a su poseedor tener que abonar su coste (40 euros). Estará disponible una zona reservada y custodiada en los soportales del ayuntamiento para guardar las bolsas con ropa mientras los/as participantes corren. Estará a disposición de todos los/as inscritos/as la posibilidad de ducharse después de la prueba en los vestuarios del polideportivo municipal Zubialde. Tan solo será necesario mostrar la camiseta del centenario que se obsequia. Notas importantes
Precios
Seguro deportivo personalEl COBi os recomienda encarecidamente que, en caso de no tener contratado ningún tipo de seguro para la práctica de actividades deportivas en montaña, dígase Licencia FEDO o Licencia de Montaña, por ejemplo, se contrate el SEGURO VOLUNTARIO DE PRUEBA, el cual tiene un coste por inscrito de 2 €. Para que la cobertura sea correcta deben indicarse todos los datos requeridos en el formulario de inscripción (nombre, los dos apellidos, DNI y fecha de nacimiento).Inscripciones y PagoA través de Runedia:
Para facilitaros las cosas, se admite que una misma persona inscriba a un máximo de 5 participantes en la prueba y realice un único pago. A los socios del COBi que tengan saldo en su cuenta de inscripciones no se les cobrará la inscripción a través de la plataforma (salvo que elijan algún extra, como seguro o pinza, que siempre se cobra por la plataforma). No obstante, tienen que inscribirse obligatoriamente por Runedia. Podéis apuntaros a través del siguiente formulario hasta las 23:59 del miércoles 18 de mayo. Inscripciones Portugalete Izen-EmateaSi no se ve bien en tu dispositivo móvil o tablet, ponlo en horizontal o bien usa este link directo a runedia: Una vez realizada y confirmada la inscripción puedes comprobarla en el siguiente enlace: https://runedia.mundodeportivo.com/inscripcio-inscrits/202254551/ ¡ANIMAOS A TOMAR PARTE! |