Últimas noticiasVerlas en nuestras sección de noticias.Resultados. IntroducciónEl domingo 26 de Mayo de 2019 vuelve la orientación a Otxandio, con la última prueba del VI Circuito Popular Jesús de la Fuente. El mapa utilizado es la zona Norte de Otxandio-Oleta, que ya se utilizó en el “I. Rogaine Bizkaia” en el año 2012. El mapa ha sido revisado y actualizado por Lali Fernandez y Jon Bengoetxea, mientras que el trazador ha sido Zigor Garcia. Esta prueba será la última valedera para la Liga de Orientación de Deporte Escolar de Bizkaia. Antes de seguir adelante, asegúrate de leer y entender bien las normas básicas de comportamiento en este deporte. Especialmente recomendable si llevas un tiempo practicándolo y crees que lo tienes claro, para evitar anteponer tus logros deportivos a dichas normas. Si después de leer toda la información sigues teniendo dudas, envía un email a cobidea@gmail.com. ProgramaLa prueba consistirá en realizar uno de los tres recorridos (amarillo, naranja o rojo). Las personas participantes, bien de un modo individual o en grupo, saldrán escalonadamente e irán pasando en orden por una serie de puntos marcados en un mapa que se les facilitará en la salida y que se podrá mirar tan pronto como se “fiche” en la baliza START, por el camino que consideren más apropiado, para terminar volviendo a la meta habiendo pasado por todos ellos. Para certificar el paso por cada uno de los puntos, cada participante llevará una pinza electrónica con el sistema SPORTident, con la que irá picando en cada una de las estaciones correspondientes en el orden establecido por el recorrido. La pinza se descargará en una estación especial una vez cruzada la meta. Será obligación de cada participante pasar por la meta, aunque no haya realizado todo el recorrido, para que a la organización le quede constancia de que no se han perdido. La zona de carrera combina zonas de praderas con bosques de amplios hayedos o pinares con vegetación baja en un área en la que hay abundancia de sendas y pistas forestales. La visibilidad es amplia pero se deberá tener en cuenta la vegetación baja existente para valorar la velocidad de progresión y la ruta a elegir. Se deberán pasar varios riachuelos con un poco de caudal pero fáciles de cruzar, que en zonas de poco desnivel crean curvas meandriformes que también servirán de referencia en varias balizas. Predominan los desniveles moderados si bien existen zonas con fuertes desniveles, pero en general será una carrera con muchos tramos en los que se podrá correr con facilidad. La elección de ruta, el nivel físico y la concentración serán clave. Estas son las características técnicas del mapa:
Notas importantes
Distancias y desnivelesHabrá tres categorías para que todo el mundo pueda participar, desde familias con niños/as hasta los/as más exigentes que quieren poner a prueba sus habilidades con el mapa y condición física.
Indicado para las familias, descubriendo los rincones de este bonito monte mientras navegan con el mapa. Mejor tiempo estimado en 25 min.
Aquí tendrán su espacio los/as participantes que deseen dar un paso más y aventurarse en un recorrido más largo que el amarillo, pero que quieren un recorrido más sencillo técnicamente que el rojo. Mejor tiempo estimado en 40 min. Habrá clasificaciones independientes para Hombres y Mujeres en esta categoría.
Pensado para quienes tienen más experiencia en orientación; mayor dificultad técnica y física. Mejor tiempo estimado en 60 min. Habrá clasificaciones independientes para Hombres y Mujeres en esta categoría. El recorrido del Open Amarillo es sobre todo por pistas y caminos fáciles, con varios cruces donde habrá que practicar el uso de la brújula para orientar bien el mapa y decidir por qué camino seguir. Las balizas se encuentran cerca de los caminos por lo que los niños y las niñas que ya hayan completado algunas otras pruebas similares podrán participar sin ningún tipo de ayuda y sin peligros. En el mapa aparecerá la explicación en texto de la simbología de cada baliza a buscar. El recorrido del Open Naranja es más largo pero sin excesivo desnivel acumulado, por lo que valdrá para que quienes no se atrevan a participar en el Open Rojo puedan también alternar diferentes tipos de terrenos, tanto amplios hayedos como zonas de río con vegetación baja, con continuos cambios de dirección y diferentes colores de vegetación. El recorrido del Open Rojo es el más largo y exigente, pero no por ello menos divertido para el orientador habituado a diferentes tipos de terrenos, alternando tramos largos con cortos, continuos cambios de dirección, tanto hayedos como zonas de meandros, carboneras, muchas trincheras y alguna sorpresa en forma de puentecillo con pasamanos en mitad del bosque: Categorías
Material
Para participar en la prueba necesitarás una brújula y la pinza SPORTident. Si no traes la brújula de casa o no dispones de una, desde el club prestaremos algunas brújulas de orientación en la zona de salida a aquellos que lo necesiten, previo depósito del DNI como fianza para su devolución. Las unidades son limitadas. El sistema de cronometraje es electrónico (SPORTident); se alquilarán pinzas a los participantes (además del coste del alquiler, como fianza se dejará el DNI). Esto nos permitirá una mejor y más rápida gestión de los resultados de las pruebas, y facilitará la labor de los participantes para picar cada baliza. La pérdida de la pinza conllevaría a su poseedor tener que abonar su coste (40 euros). SalidasEntre las 10:00h y las 10:30h tendrá lugar la mayor concentración de corredores en la salida. Saliendo un poco más tarde evitaréis posibles colas. La salida se encuentra junto al centro de competición en el frontón - escuela de Otxandio. Cómo debes proceder si ya:
MetaEl Centro de Competición, así como la salida y la meta estarán ubicados junto al frontón y las escuelas de Otxandio. Una vez cr Resultados en directo: https://liveresultat.orientering.se/followfull.php?comp=14986&lang=es Cómo llegarDesde el Alto Deba o Goierri el camino más corto para llegar a Otxandio puede ser por Arrasate-Aramaio-puerto de Kruzeta y pasando por el barrio de Oleta hasta Otxandio. Viniendo desde el Valle de Arratia, subiendo el puerto de Barazar y casi al final de la recta del alto de Barazar desviándose hacia la izquierda a Otxandio. Viniendo desde Vitoria, por Legutio tomando la carretera hacia Urkiola. Y finalmente viniendo desde el resto de Bizkaia y Gipuzkoa, por autopista A-8 hasta Durango, y allí tomando hacia Mañaria y subiendo el puerto de Urkiola para después bajar hasta Otxandio. Otxandio. Zonas de interésEl Centro de Competición estará ubicado en el frontón de Otxandio, al lado del campo de fútbol, las piscinas y las escuelas. Alrededor hay un pequeño párking por lo que quienes no madruguen tendrán que aparcar en los numerosos aparcamientos que hay en el casco urbano de Otxandio, a 5-10 minutos andando del Centro de Competición. A través de Runedia. A tener en cuenta antes de inscribiros:
Precios
Seguro deportivoEl COBi os recomienda encarecidamente que, en caso de no tener contratado ningún tipo de seguro para la práctica de actividades deportivas en montaña, dígase Licencia FEDO o Licencia de Montaña, por ejemplo, se contrate el SEGURO VOLUNTARIO DE PRUEBA, el cual tiene un coste por inscrito de 2 € y las siguientes características. Para que la cobertura sea correcta deben indicarse todos los datos requeridos en el formulario de inscripción (nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento). Inscripción y pagoA las personas socias del COBi que tengan saldo en su cuenta de inscripciones no se les cobrará la inscripción a través de la plataforma (salvo que elijan algún extra, como seguro o pinza, que siempre se cobra por la plataforma). No obstante, tienen que inscribirse obligatoriamente por Runedia. Podéis apuntaros a través del siguiente formulario hasta las 23:59 del miércoles 22 de mayo. No se admitirán inscripciones in situ. Inscripciones / Izen-EmateaSi no se ve bien en tu dispositivo móvil o tablet, ponlo en horizontal o bien usa este link directo a runedia: Una vez realizada y confirmada la inscripción puedes comprobarla en el siguiente enlace: ¡ANIMAOS A TOMAR PARTE! |