IntroducciónEl sábado 30 de diciembre de 2017 continua el V Circuito Popular Jesús de la Fuente con otra de las pruebas del calendario, que se disputará en el pueblo de Artea.Programa
Sábado 30 de diciembre
Aunque la prueba está pensada para gente menuda o sin mucha experiencia, los que tengáis experiencia también disfrutaréis del desafío. La prueba constará de un único mapa que se recorrerá en el formato score (sin orden de balizas) y de memoria, para todas las categorías. Tanto en la salida, como en cada una de las balizas habrá un mapa con todos los puntos de control marcados. Cada baliza tendrá un valor relativo a su dificultad o distancia y lo marcará la primera cifra del código de baliza: baliza 32 (3 puntos), baliza 67 (6 puntos). Tendréis una hora para pasar por el máximo de puntos. Para certificar el paso por cada uno de los puntos, los participantes llevarán una pinza electrónica con el sistema Sport Ident, en la que irán picando en cada una de las estaciones del recorrido que vayan realizando. La pinza se descargará en una estación especial una vez cruzada la meta. Será obligación de los participantes pasar por la meta, aunque no hayan realizado todo el recorrido, para que a la organización le quede constancia de que no se han perdido. Recordad: Está prohibido sacar fotos del mapa o usar el GPS. No hagáis trampas, habrá panceta para todo el mundo...
Ideal para niños y sus acompañantes, familias, así como para los no habituados y aquellos que prefieren la orientación en menores dosis. Apta para carritos o sillas.
Dirigido a quienes ya están iniciados en la orientación.
Material
El sistema de cronometraje es electrónico (Sport Ident); se alquilarán pinzas a los participantes (además del coste del alquiler, como fianza se dejará el DNI). Esto nos permitirá una mejor y más rápida gestión de los resultados de las pruebas, y facilitará la labor de los participantes para picar cada baliza. La pérdida de la pinza conllevaría a su poseedor tener que abonar su coste (40 euros). . La hora de llegada será una hora más tarde de la salida oficial. Por cada minuto que se llegue tarde perderéis un punto. ¡¡Andad con tiento!! En la zona de la llegada, una vez cruzada la meta, se habilitará un avituallamiento líquido y sólido para todos los participantes en la prueba. Lo que viene siendo bocatas de chorizo y panceta para no perder el ritmo navideño. Cómo llegar
Arteako Herriko PlazaHerriko Plaza Precios
Seguro deportivo
El COBi os recomienda encarecidamente que, en caso de no tener contratado ningún tipo de seguro para la práctica de actividades deportivas en montaña, dígase Licencia FEDO o Licencia de Montaña, por ejemplo, se contrate el SEGURO VOLUNTARIO DE PRUEBA, el cual tiene un coste por inscrito de 2 €. Para que la cobertura sea correcta deben indicarse todos los datos requeridos en el formulario de inscripción (nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento). Inscripciones y pago A través de Runedia. Para facilitaros las cosas, se admite que una misma persona inscriba a un máximo de 5 participantes en la prueba y realice un único pago. A los socios del COBi que tengan saldo en su cuenta de inscripciones no se les cobrará la inscripción a través de la plataforma (salvo que elijan algún extra, como seguro o pinza, que siempre se cobra por la plataforma). No obstante, tienen que inscribirse obligatoriamente por Runedia. Podéis apuntaros a través del siguiente formulario hasta las 23:59 del miércoles 27 de diciembre. A partir de ese día se cerrará el formulario, aunque os podréis apuntar in situ el día de la prueba pero se aplicará un recargo de 2 euros para todas las personas no apuntadas previamente. Inscripciones OPEN Izen-EmateaSi no se ve bien en tu dispositivo móvil o tablet, ponlo en horizontal o bien usa este link directo a runedia: https://runedia.mundodeportivo.com/inscripcio/201740364/ Una vez realizada y confirmada la inscripción puedes comprobarla en el siguiente enlace: ¡ANIMAOS A TOMAR PARTE! |