Sopela Kosta Fest 2015
Preguntas y Respuestas
Claro, hemos previsto una pequeña charla explicativa al principio de la prueba para los que se encuentren en esa situación; además, si es necesario, se hará una visita guiada a las primeras balizas a modo de práctica in situ.
El Club de Orientación Bidea (COBI) y el Ayuntamiento de Sopela organizan el sábado 26 de septiembre dentro del Sopela Kosta Fest 2015 una prueba popular de orientación en el bonito pueblo costero, que se desarrollará por un mapa nuevo que estrenaremos en esta ocasión. La prueba saldrá en parte del entorno urbano para adentrarse en la Sopela más salvaje, para poner a prueba las habilidades de los orientadores. La prueba tiene carácter popular y no habrá premios para los primeros ni se cobrará inscripción por participar, sino que su finalidad es dar a conocer este deporte. Pese a todo, es necesario inscribirse en el formulario del final de esta página para poder imprimir el número adecuado de mapas. Los participantes, bien de un modo individual o en grupo, saldrán escalonadamente, e irán pasando en orden por una serie de puntos marcados en un mapa, que se les facilitará en la salida, por el camino que consideren más apropiado, para terminar volviendo a la meta habiendo pasado por todos ellos. Para certificar el paso por cada uno de los puntos, los participantes portarán una tarjeta de control cuadriculada (que se les facilitará en la salida) en la que irán picando, en el orden establecido, con una pinza que llevan cada una de las estacas de las balizas, todos y cada uno de los controles que tienen que localizar según el recorrido elegido por ellos. Será obligación de los participantes pasar por la meta, aunque no hayan realizado todo el recorrido, para que a la organización le quede constancia de que no se ha perdido. ¡¡¡Atención!!! El recorrido medio y el experto cruzarán 2 veces la calle Sabino Arana, para ello se habilitaran 2 pasos como obligatorios, marcados en el mapa. Dicha carretera estará marcada de color magenta (prohibido cruzar) y serán descalificados los participantes que la crucen. El trafico durante la prueba estará abierto, no habrá ningún tipo de restricción y por lo tanto es responsabilidad de los participantes cumplir con las normas. La organización ubicará una persona en cada uno de los pasos obligatorios para colaborar con los participantes, pero en ningún caso para detener el trafico. Salidas y meta La zona de salida y meta estará colocada en la plaza del ayuntamiento de Sopela. Se recibirá a los participantes a partir de las 09:30 horas de la mañana para asignar las horas de salida. La primera salida será a partir de las 10:00 horas. A partir de esa hora se irán intercalando los corredores de cada recorrido hasta que salga al terreno el último participante. Recordamos que se sale de forma escalonada cada minuto o dos minutos para evitar aglomeraciones en la carrera y permitir un mejor control de participantes. La meta se cerrará a las 16:00 horas. “Las salidas serán entre las 10:00 y las 14:30. Por lo que NO es necesario estar presente a las 10:00, simplemente acude a la zona de inscripciones un rato antes de la hora a la que desees tomar la salida.” Se dará una breve charla, en torno a las 10:00 horas, en la que se explicarán de manera muy básica los fundamentos de la orientación de modo que cualquiera pueda realizar la prueba, incluso sin conocimientos previos. Si quieres asistir a esta charla procura ser puntual y estar allí a primera hora. No olvides indicarlo en el formulario de inscripción a la prueba para que nos hagamos una idea de los asistentes a la charla. En la zona de llegadas se habilitará avituallamiento líquido y sólido para todos los participantes. Cómo llegar
Sopelako UdalaAyuntamiento de Sopelana Centralita En coche por la carretera Bi-634 hasta Sopela, y cerca de la salida hay un parking gratuito para poder aparcar. Se puede llegar también en metro, parando en la estación de Sopela, la salida esta a pocos minutos andando. Recorridos Habrá 3 recorridos para elegir:
Dirigido a los que conocen ampliamente la orientación, con una dificultad técnica y física media - alta. Mapa El mapa es un mapa a escala 1:10000 en el que están representados todos los elementos susceptibles de ser cartografiados según la normativa ISSOM 2007. No aparecerán representados los setos que delimitan los jardines de los edificios, ya que emborronan mucho el mapa. Esos elementos se encuentran integrados dentro de sus jardines, utilizando el color naranja para todo ello. Material Para promover una mayor participación, se prestarán brújulas de orientación en la zona de salida a aquellos que lo necesiten, previo depósito del DNI como fianza de devolución. La prueba se realizará con la tarjeta de control tradicional que se proporcionará en la zona de salida.
Ropa cómoda de monte para dar un paseo, o ropa técnica si te apetece ir corriendo. Si llueve se recomienda llevar ropa de recambio. Precios Os pedimos que, por favor, os pre-inscribáis en el plazo señalado con el fin de garantizaros mapas para el día de la prueba, ya que éstos deben encargarse con unos días de antelación. Tendrán por ello prioridad en la asignación de mapa las personas preinscritas. NO SE GARANTIZAN MAPAS EL DÍA DE LA PRUEBA A LAS PERSONAS QUE NO SE INSCRIBAN CON ANTELACIÓN Seguro deportivo personal Inscripciones
Sopela Kosta Fest 2015Sopela Kosta Fest 2015 |