El sábado 7 de junio de 2014 celebraremos una prueba de orientación retro-vintage, al estilo de las que se celebraban al principio de la orientación en Euskadi, y con la filosofía de aquellos años. Corría el año 1986... Salidas El lugar de salida y meta estará ubicado en el Barrio de Helguera (Sámano). Para llegar, tomad la autovía del Cantabrico en dirección Castro Urdiales y salid en la Salida 147 - Castro Urdiales Sur-Sámano. Pasad por debajo de la autovía en dirección Sámano, hasta el barrio de Helguera, unos 2 km. Habrá carteles con flechas de dirección en los cruces principales. Aparcad en batería siempre que se pueda, teniendo en cuenta que es fin de trayecto del autobusillo urbano y tiene que haber espacio para que dé la vuelta. Respetad las salidas de las casas al aparcar, para que salgan tractores… Barrio de HelgueraBar El Solar Se recibirá a los participantes a partir de las 10,00 horas de la mañana para asignar las horas de salida. La primera salida será a partir de las 11:00 horas. A partir de esa hora se irán intercalando los corredores de cada recorrido hasta que salga al terreno el último participante. Recordamos que se sale de forma escalonada cada minuto o dos minutos para evitar aglomeraciones en la carrera y permitir un mejor control de participantes. La meta se cerrará a las 14:00 horas. Se dará una breve charla, en torno a las 10:30 horas, en la que se explicarán las particularidades de la orientación de la época, para que todo el mundo pueda realizar la prueba sin problemas. Información técnica
No se deben correr riesgos por ir más a derecho. Atravesad los riachuelos por los lugares más cómodos. Si os hace falta, apoyaos en un palo de los que hay en abundancia tirados en los alrededores. Hay pocas propiedades privadas, pero no las atraveséis.
Hay pistas no pintadas y otras en desuso. Las principales están bien y aparecerán coloreadas en marrón. Los ríos/arroyos principales estarán coloreados en azul. Entre los puntos 3 y 4 de la carrera larga hay una cárcava (socavón producido por avenidas de agua), que estará pintada de color amarillo en el mapa. La zona más sencilla de paso está en la parte alta.
Larga: 4 km; 300 m de desnivel; 13 controles
Las salidas, dentro de cada categoría, se darán de manera escalonada con un intervalo de un minuto. Es obligatorio pasar por la meta aunque no se acabe el recorrido.
El triángulo de salida será una baliza normal de tela, ubicada después de la última casa de la pista recta asfaltada. La última baliza será de tela normal y tendrá pinza marcadora, como en las pruebas habituales.
Material Para
promover una mayor participación, se prestarán brújulas de orientación en la
zona de salida a aquellos que lo necesiten, previo depósito del DNI como fianza
para su devolución. Equipamiento personal Ropa cómoda
de monte para dar un paseo, o ropa técnica si te apetece ir corriendo. Si llueve, no olvides llevar ropa de recambio. Precios Socios y socias COBI: 2 euros El día de la prueba: 3 euros (COBI y no COBI, sin garantía de mapa) Seguro deportivo personal El COBi os recomienda encarecidamente que, en caso de no tener contratado ningún tipo de seguro para la práctica de actividades deportivas en montaña, dígase Licencia FEDO o Licencia de Montaña, por ejemplo, se contrate el SEGURO VOLUNTARIO DE PRUEBA, el cual tiene un coste por inscrito de 2 €. Para que la cobertura sea correcta deben indicarse todos los datos requeridos en el formulario de inscripción (nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento). Pago Mediante transferencia bancaria Nº cuenta: Kutxabank ES96 2095 0358 02 3830317452 Concepto: Nombre del inscrito + retro vintage Enviar el justificante de pago a inscripciones@cobidea.com Inscripciones y plazos Podéis apuntaros en el formulario adjunto un poco más abajo hasta el las 23:59 del miércoles 4 de junio. También os podéis apuntar el día de la prueba pero se aplicará un recargo y no estará garantizado que haya mapas para todos los no apuntados previamente. Comida COBI Los miembros del COBI, sus parejas, hijos e hijas, que se apunten antes del miércoles 4 de junio comeremos juntos a las 14.30h una paella que preparará Patxi de la Fuente en el mismo lugar de meta, donde hay un bar con instalaciones de cervecera cubierta. Tenemos asador y una mesa larga reservada. El menú incluye paella surtida, postre, bebida, café y pan. Cualquier otra consumición privada en el bar deberá ser abonada personalmente al solicitarla. El precio será de 3 euros por comensal. Hay que apuntarse obligatoriamente antes del miércoles 4 de junio, para poder calcular las cantidades. Organización Director de prueba: Jesús de la Fuente Ayudante técnica: Noemí de la Fuente Jefe de cocina: Patxi de la Fuente Retr-O VintageRetr-O Vintage |